En la Internet se ha podido identificar de una manera mas evidente los paradigmas que el momento nos ayudaban a comprender los procesos de comunicación pública en medios masivos. Existen En lo que diez cambios de paradigmas que dan lugar a la e-Comunicación, el nuevo paisaje mediático que emerge con la Red.
Un ejemplo cloro donde se pueden identificar cada uno de estos diez paradigmas es la pagina de Hotmail.
Hotmail es la forma más eficaz de usar el correo electrónico, con todas las herramientas prácticas que necesitas para tener todo organizado y hacer mucho más.
Paradigmas
1. De Audiencia a Usuario
Esta página, le permite a cada persona crear una cuenta con un nombre de usuario, también le permite establecer un correo electrónico con su respectiva contraseña donde solo la persona que lo creo tiene el acceso para ingresar debido a que es de carácter personal.
2. De Medio a Contenido
Hotmail se encuentra activo en todo momento, se puede configurar el estado personal del usuario, los correos electrónicos son recibidos y enviados de manera instantánea y tiene la posibilidad de que la información de otras páginas lleguen directamente a la cuenta del usuario.
3. De Soporte/Formato a Multimedia
Esta página tiene la capacidad de reproducir videos, imagenes o sonidos que contienen una informacion que solo le interesa al usuario. En relación con los medios de comunicacion como la televisión o la radio se tiene la posibilidad de escoger lo que se desee ver o escuchar, como diferencia vemos que los medios pueden reproducirse todos al mismo tiempo, pero en Hotmail no es posible puesto que se debe reproducir uno por uno.
4. De Periodicidad a Tiempo Real
Todo ocurre en un tiempo real, Hotmail es un medio instantaneo puesto que se estan recibiendo contantemente noticias actuales, información de ultimo momento o solo de interés común para complementar o satisfacer las necesidades del usuario.
5. De Esacacez a Abundancia
Tiene la capacidad de almacenar y guardar informacion recibida permitiendole al usuario ampliarla o modificarla para que despues sea enviada nuevamente.
6. De Intermediación a Desintermediación
Hotmail permite la interacción en entre emisor - receptor al momento de recibir la información, puede emitirse también un nuevo mensaje. En comparación con los medios de comunicación como la televisión o la radio no es posible evidenciar esta interacción, puesto que el emisor no tiene la posibilidad de opinar o responder frente a la informacion recibida por parte estos.
7. De distribución a Acceso
Le permite al usuario navegar de una manera libre, escoger lo que más le interese y desee ver, es posible la modificación de la información y se realiza un proceso de retroalimentación.
8. De Unidireccionalidad a Interactividad
Le permite al usuario interactuar en su propia cuenta, por ejemplo, al enviar mensajes, ir a los mensajes eliminados, correos no deseados o carpetar creadas por el mismo usuario para especificar sus correos.
9. De Lineal a Hipertexto
Hotmail tiene la caracteristica principal de un hipertexto (los enlaces), esta página posee una gran variedad de enlaces como la bandeja de entrada, el messenger, calendario, contactos, mensajes enviados, entre muchos mas.
10. De Información a Conocimiento
Hotmail muestra varios correos con diferente información sobre algún tema de interés personal la cual puede llegar a convertirse en conocimiento para el mismo usuario.
Mi lista de blogs
miércoles, 25 de agosto de 2010
martes, 24 de agosto de 2010
¡¡¡Tic´s... (Tecnologias de información y comunicación)!!!
Antiguamente la comunicación e información era emitida por medio de danzas, pinturas o cantos. La introduccion de la escritura y la invención de la imprenta facilitaron la comunicación y complementaron la información al crearse los periodicos y las revistas.
Las tic´s no operan de manera aislada, es decir, que siempre actuan en conjunto. Su principal onjetivo es llegar a un comun acuerdo donde sus aplicaciones estan directamente interrelacionadas.
Un ejemplo de las nuevas tic´s es la internet, la cual se convierte en un punto fundamental para la utilizacion de las nuevas tecnologias, ademas, es una base importante de la informacion, ya que existen grandes compañias o equipos de profesionales que buscan la manera de facilitar sus costos y resolver las inquietudes de los usuarios.
Gracias a la creacion de la tecnologia digital, se ha incrementado evidentemente el alcance y la rapidez de las comunicaciones.
Hoy en día, utilizamos a cada instante las tic´s al enviar un correo electronico, ver television, escuchar la radio o manejar un vehiculo. Las tic´s ya hacen parte de nuestra cotidianidad.
![]() |
Las Tic's |
TECNOFILIA!!!
Tecno: Tecnologia Filia: Simpatia o accion
El enfoque tecnofilico se basa en el progreso tecnologico que contribuye al bienestar y a la felicidad de los individuos es un producto de la iniciativa que el mismo ser humano ha tenido.
Los tecnofilicos se caracterizan por mostrar una adiccion o simpatia por las nuevas tecnologias, llegando al punto de pagar costos exorbitantes, sin pensar en las devestajas que puedan existir para su futuro, solo les interesa estar actualizados completamente en cada uno de los procesadores de los programas tecnologicos.
Para Marcelo Berenstein, Director de emprendedores.News,el portal de habla hispana para emprendedores mas visitados. Afirma que " La tecnofilia es la pasion exagerada por la tecnologia. Hay distintos grados de tecnofilia que, en el extremo, pueden convertirse en adiccion. Los tecnofilicos mas obsesivos suelen comprar las ultimas versiones de los nuevos productos a precios exorbitantes. Actualmente la tecnofilia crece tambien por la gran dependencia que genera la tecnologia.
BIBLIOGRAFIA!!!
AIBAR, Eduard. QUINTANILLA, Miguel Angel.(S.F). Cultura Tecnológica: estudios de ciencia, tecnología y sociedad. En línea: http://books.google.com.co/
BERENSTEIN, Marcelo. (Julio 12 de 2010). Tecnofilia y Tecnofobia. En línea: http://webcache.googleusercontent.com/
(S.A).(S.F). ¿Qué son las TIC?: Tecnologias de la comunicacion y de la informacion. En línea: http://www.dcyc.ipn.mx/
Imagen de las Tic's: Cristian. (2010). Las TICs Realmente Importan??. En Línea: http://www.tecladodigital.com/
jueves, 19 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)